Te Acompaño
Trabajo desde una perspectiva horizontal, acompañando a las personas en su exploración personal, que se transforman en dones al ser traídas a la luz.
Baso mi trabajo en los pilares del autoconocimiento, la espiritualidad y la singularidad de cada individuo. Utilizo una base Gestáltica, y diversas herramientas como Trabajo Corporal Integrativo, Eneagrama y la formación del carácter de Wilhelm Reich y la Bioenergética. Uso estos recursos como mapas útiles, conservando la visión holística del territorio único de cada ser humano.
Sesiones Individuales
- Gestión de emociones: miedo, tristeza, alegría, rabia.
Crisis vitales o creativas. - Depresión y momentos de transformación.
- Sexualidad, relaciones.
- Sistema familiar. Historia infantil.
- Paternidad y paternidades dificultosas.
- Procesos de autoconocimiento y creatividad.
- Acompañamiento en duelo y pérdidas.
- Adicciones (sustancias, tecnología, relaciones).
- Exploración del carácter: Bioenergética y Eneagrama.
- Integración de estados expandidos de conciencia.
- Tarot terapéutico para el autoconocimiento.
Modalidad presencial y online. Primera entrevista gratuita de 30 minutos.
Grupos / Comunidad
El trabajo en grupo y la vida en comunidad me inspiran en la visión del poder sanador de las relaciones interpersonales. Me interesa mucho crear espacios seguros donde las relaciones pueden desarrollarse desde la autenticidad y convertirse en una potente herramienta de autoconocimiento y transformación.
Deporte / Followme
¿Qué es Followme?
Innovación en el aprendizaje deportivo. Followme combina más de 40 años de experiencia en deportes de nieve con técnicas de la psicología Gestalt, Trabajo Corporal Integrativo (TCI) y Bioenergética, redefiniendo el aprendizaje deportivo desde un enfoque corporal y humanista.
Enfoque Corporal del Deporte: Un enfoque basado en el cuerpo
Followme prioriza el aprendizaje a través del aprendizaje motor o imitación, el cuerpo absorbe movimientos y texturas intuitivamente, dejando en segundo plano lo mental. Útil tanto para iniciación como para perfeccionamiento, promueve la conexión con las sensaciones corporales y la atención consciente.
¿En qué se basa?
Followme se centra en aprender haciendo. Explorando el medio de comunicación visual, y las sensaciones que viven tanto el emisor como el receptor del movimiento, preparando a ambos para la transmisión y el anclaje que hace recordar los movimientos nuevos aprendidos. Esta práctica permite interiorizar habilidades como ritmo, estilo y creatividad, imposibles de transmitir solo con palabras, creando un aprendizaje más profundo, fluido y duradero.
Un aprendizaje transformador
Followme convierte el aprendizaje deportivo en una experiencia sensorial y creativa. Este enfoque conecta cuerpo y mente, desarrollando habilidades desde las sensaciones y transformando el deporte en una práctica consciente y enriquecedora.
Mi historia y el Nacimiento de Followme
El deslizamiento ha sido parte esencial de mi vida desde los 9 meses, edad a la que aprendí aprendí a caminar con esquís, evidentemente influenciado por la pasión de mis padres que eran pioneros de la nieve y regentaban Valdezcaray, una estación de esquí en La Rioja. Tras una etapa de esquí de competición, me enamoré del snowboard, compitiendo, participando en reportajes y explorando una conexión profunda con mi esencia y la expresión del movimiento.
Mi formación en Psicoterapia Gestalt despertó mi interés por el trabajo corporal, lo que me llevó a especializarme en TCI, Bioenergética, Clown Terapéutico y Sexualidad, además de prácticas como 5Ritmos y Biodanza. Al fusionar estos aprendizajes con mi experiencia en deportes de deslizamiento, creé Followme, un sistema de aprendizaje basado en el aprendijzaje motor, la imitación de movimientos para una absorción gestual intuitiva y efectiva.
Aunque es un enfoque perfecto para deportes de deslizamiento, los principios de Follow Me pueden aplicarse a cualquier deporte, potenciando la conciencia corporal y la gestión de las propias sensaciones para un aprendizaje integral.
