Seminario Followme · Enfoque psico-corporal del deporte
El Seminario Followme está dirigido a profesionales de la nieve —esquí, snowboard y telemark— interesados en aprender herramientas de trabajo corporal integrativo y psicología humanista aplicadas a la enseñanza de estos deportes.
Tras mi formación en Psicoterapia Gestalt y Trabajo Corporal Integrativo, descubrí múltiples herramientas que pueden aplicarse a la nieve y a mi pasión por estos deportes, que practico desde hace más de 45 años. Desde entonces, mi enfoque de la enseñanza ha evolucionado y se ha reformulado, integrando conciencia corporal, aprendizaje motor y psicología humanista.
En este seminario exploraremos Followme, un complemento que investiga cómo el cuerpo absorbe el movimiento, proponiendo formas de aprendizaje motor complementarias a los métodos tradicionales.
También trabajaremos con técnicas de Psicología Humanista y conciencia corporal para optimizar la preparación, mejorar la atención y crear anclajes que faciliten la automatización del movimiento.
Metodología
El Seminario Followme tiene un enfoque vivencial, lo que significa que las y los participantes experimentarán las técnicas en primera persona, integrando el aprendizaje de forma orgánica.
La teoría servirá como apoyo para comprender en profundidad el concepto Followme, permitiendo que cada asistente desarrolle sus propias herramientas.
Programa
El seminario combina práctica en pista y trabajo en sala, integrando cuerpo, técnica y conciencia:
Mañanas (pistas): 3 h
Trabajo técnico y sensorial sobre el movimiento, la percepción corporal y la aplicación de las herramientas Followme en el entorno real de la nieve.Tardes (sala): 3 h
Sesiones corporales, exploraciones guiadas, teoría vivencial y análisis del proceso de aprendizaje desde la psicología humanista.
En total, 12 horas de formación, divididas en 2 o 3 días, según las necesidades del seminario en cuestión.
El formato es de laboratorio, donde compartimos experiencias, reflexiones y aprendizajes del grupo.
Qué aprenderás
Aumentar tu conciencia corporal y la de tus alumnos.
Explorar ejercicios y técnicas Followme.
Diseñar tus propias herramientas de enseñanza.
Optimizar el aprendizaje por imitación.
Mejorar la cohesión grupal.
Automatizar movimientos de forma más efectiva.
Desarrollar una mayor conciencia de la atención.
Conocerte mejor como modelo de aprendizaje.